Uso de función isset() en PHP

La función isset() nos permite comprobar si una variable está definida, devolviendo true si lo estuviese. es decir si la variable fué instanciada  previamente utilizada o separada su espacio en memoria (declarada).

Su uso más común es cuando queremos comprobar si estamos entrando por primera vez a una página con un formulario o estamos entrando porque se presionó el botón de SUBMIT y hay que verificar si los campos han sido rellenados correctamente. Otro uso es para comprobar si existe una variable en $_SESSION por ejemplo, aqui un ejemplo: http://www.elcodigofuente.com/detectar-llegada-por-buscador-php-304/

Su sintaxis es la siguiente:

$resultado = isset($variable);

Donde nos devolverá TRUE si fué creada o FALSE si la variable no existe

Aqui el codigo de ejemplo Ejemplo:

<html>
<head>
<title>Funcion isset()</title>
</head>
<body>
    <form action="" method="post" name="frm">
        Nombre: <input type="text" name="nombre"><br />
        <input type="submit" value="Enviar">
    </form>
<?php
    if (isset($_POST['nombre']))
    {
        echo "La variable \$_POST['nombre'] existe, se entró porque se presionó ENVIAR";
    }
?>
</body>
</html>

Y aqui lo puedes ver en funcionamiento: http://www.elcodigofuente.com/ejemplos/isset.php